Eyeblow Lift Mid

-Te contamos las técnicas más efectivas para mantener y elevar la cola de la ceja, para reforzar la zona de la mirada y conseguir un efecto de rejuvenecimiento –

A partir de los 40 años empezamos a notar una pérdida sutil del arco de las cejas,
tendiendo a descolgarse dando un aspecto triste y cansado en la mirada. Un tratamiento
no quirúrgico muy común a esta edad es el de mantener y elevar la cola de la ceja, para
reforzar la zona de la mirada. La Dra. Irene Cruz, del Instituto De Benito, nos aconseja
cuál es la técnica más adecuada en cada caso en función del grado de envejecimiento de
la piel y de sus características propias. Para ello realiza un estudio previo personalizado
del rostro del paciente, para reconocer sus necesidades.

Eyebrow Lift Mild: tratamiento con ácido hialurónico y toxina botulínica

Este tratamiento es la primera solución para corregir los primeros signos de descenso del
arco ciliar, que sería para los pacientes que presentan un grado 1 o leve, donde ya
necesitamos una técnica más reforzada que nos ayude a la definición mayor del arco de
las cejas. Su realización consiste en combinar la infiltración de ácido hialurónico, que se
inyecta con una fina cánula que no produce dolor, asociado a la infiltración de toxina
botulínica para conseguir un efecto más marcado del arco de la ceja. El resultado que
consigue el ácido hialurónico es que devuelve soporte al tejido graso que se ha ido
perdiendo. Por su parte, la toxina botulínica corrige el músculo orbicular, el responsable
del descenso de la ceja.

Eyebrow Lift Moderate: inductores de colágeno y tratamiento con hilos

Para los pacientes que presentan grado 2 o moderado, aquellos que muestran el
descenso del arco ciliar bastante acuciado y necesitan una elevación de cejas más
pronunciada, una solución efectiva es la técnica que se basa en la introducción de hilos
tensores. El hilo por sí solo siempre que haya pérdida de volumen no permite subir la cola
de la ceja, que suele ser en la mayoría de los casos. Por ello lo combinamos con
inductores de colágeno.

Los hilos de materiales reabsorbibles generan una tensión mecánica inmediata y
estimulan la formación de colágeno en los siguientes meses, por lo que reafirma la piel y
los tejidos circundantes a la cola de la ceja. En todas ellas el procedimiento es el mismo.
Se inicia con la introducción de los hilos, formados por un hilo y conos de sujeción de
ácido poliláctico. Seguidamente se procede al anclaje del hilo, que se coloca a nivel
superficial y que se realiza con los conos que, una vez colocados, inducen a la formación
del colágeno natural del paciente. Esta técnica ofrece principalmente tres ventajas:

  • La sujeción es mucho más sólida
  • El tejido se reposiciona de forma natural
  • Se crea volumen sin rellenos, con el propio tejido del paciente

El efecto logrado inmediatamente, pero especialmente visible un mes después, cuando se
ha producido esa creación de colágeno, puede durar de 1 a 3 años. Pasado este período,
las suturas se han reabsorbido por completo y puede volver a repetirse la sesión. Su
aplicación es perfectamente compatible con otras sustancias de uso médico estético
como el bótox o los rellenos de ácido hialurónico, siempre que se haga necesario para
mejorar el resultado.

Inductores de colágeno

Otro tratamiento que también consigue un levantamiento de cejas es el que que utiliza
inductores del colágeno para redensificar la piel afectada por la pérdida de tejido. Está
recomendado para pacientes que presentan signos de envejecimiento en zonas
circundantes alrededor de la mirada.
Con los inductores, las arrugas supraciliares y del entrecejo, se habrán atenuado de forma
evidente. Las cejas aparecerán más elevadas y la mirada más fresca y más joven, en
definitiva, rejuvenecida